Alta Sensibilidad
Los conceptos de Alta Sensibilidad (AS) y Persona Altamente Sensible (PAS) son relativamente recientes en España. Actualmente, ser sensible tiene connotaciones negativas como ser vulnerable, inseguro o tener una extremada timidez, ocasionando con ello a ser socialmente rechazable.
A todo el mundo le resulta estresante las experiencias de la vida, pero las (los) PAS reaccionan con más intensidad ante los mismos estímulos.
Elaine Aron en su libro de “El Don de la Sensibilidad” y Karina Zegers de Beijl en su libro “La Alta sensibilidad”, hablan de que hay un 20% de la población que se caracteriza por una elevada sensibilidad de su sistema neurosensorial, esto quiere decir que presentan una elevada sensibilidad en cuanto a ruidos, olores, sabores y a los estados emocionales de las personas que les rodean. A esto último hay que añadir que al percibir los estados emocionales de otras personas, se les caracteriza por tener una empatía muy desarrollada ya que pueden absorber las emociones del otro y saber mejor que el otro lo que le está sucediendo.
De aquí que muchos grandes artistas y pensadores de la historia de todos los tiempos fueran personas altamente sensibles.
Por lo tanto, la Alta Sensibilidad es un rasgo, es algo que se lleva, es algo que se es, no es algo patológico, es decir, se trata de una manera o forma de ser diferente.
Sus ventajas serian que se tiene mayor capacidad de disfrutar y emocionarse, una gran capacidad de escucha, además de tener especial sensibilidad por los pequeños detalles, ya que percibe más información de lo normal, los inconvenientes pueden ser que se sature, que se sobre-active, y se estrese con mayor facilidad, sino pone especial cuidado a su rasgo.
Algunas características de las (los) PAS:
- Responden de forma exagerada ante los estímulos del entorno. Como puede ser luces brillantes, el desorden, la voz ligeramente mas alta de lo normal, olor desagradable, la textura de la ropa, etc. Normalmente son cosas que pasan inadvertidas para los demás. Pero a las personas altamente sensibles les lleva a irritarse, por que no saben los que les pasa y/o a deprimirse.
- A veces pueden sentirse raros. Se pueden sentir muy solos e incomprendidos ya que la sociedad actual valora mucho el no demostrar las emociones y esta alta sensibilidad, los lleva a no poder compartir con el grupo y en consecuencia a sentirse incómodos por sus rarezas.
- Muy empáticos. Al percibir las emociones y los sentimientos de los demás son muy empáticos. Es una de las características más acentuadas, ya que por su sensibilidad pueden llegar a sufrir y preocuparse en exceso por los problemas de los demás, aunque no les toque directamente, suelen sentir en carne propia las injusticias y/o el dolor ajeno, porque tienden a reaccionar de manera muy emocional.
- Suelen tener un ritmo de vida más lento. Las personas altamente sensibles siente que el mundo gira demasiado rápido a su alrededor, ya que tienen su propio ritmo de vida y no permite que nadie les marque su compás. Las prisas les hacen sentir mal, se estresan con facilidad, ello les provoca falta de control y les produce una sensación de malestar. Por eso van a un ritmo diferente. Necesitan estabilizarse.
- Tomar decisiones, les resulta complicado. Las (los) PAS al captar detalles que a los demás se les escapan y al utilizar más información, que en un principio puede verse como una ventaja, eso les obstaculiza en la toma de decisiones, ya que tienden a valorar los pros y los contras, aunque no haya decisiones buenas o malas. Suelen pensar las cosas con mas detenimiento.
- Gran intuición. Una de las acepciones de la intuición es la capacidad a nivel inconsciente para captar una mayor cantidad de detalles, organizarlos y desglosarlos, y a partir de aquí, llegar a la conclusión más probable. Esto describe a la perfección por que las (los) PAS son tan intuitivos, ya que son expertos en captar los detalles más sutiles, pueden confeccionar a nivel inconsciente una escena o un episodio mucho más detallado de las situaciones y comprender o saber,(con un alto porcentaje de seguridad) qué es lo que podría suceder.
- Gozan de la Soledad. A veces eligen actividades que les permita disfrutar de su rico mundo interior, esto no significa que sean solitarios. Se sienten más a gusto en los grupos reducidos (por su sobreactivación) y evitan las grandes aglomeraciones. Hay un 30% de PAS que son Extrovertidos, esto depende de la educación que obtuvieron.
- Muy sensibles a las críticas. Las (los) PAS reaccionan de manera más intensa a las críticas, por que se lo toma como algo personal por su tendencia al perfeccionismo. Llegan a ser muy educados, por su empatía y por evitar las críticas.

Si quieres saber si eres Altamente Sensible
Test
Crónicas de RTVE
El veinte por ciento de la población es altamente sensible. En “sensibilidad al trasluz” de crónicas de RTVE se acerca a este tipo de personas que tienen mucha empatía, además de unos sentidos muy desarrollados.